Para fortuna de los
fanáticos del terror o para aquellos que de vez en cuando recurren a este tipo
de historias para entretenerse con algunos sustos, Mike Flanagan (Ouija: el
origen del mal, El juego de Gerald) nos trae La maldición de Hill House,
que deja la vara muy alta a las obras de éste género. Basada en la novela
homónima de 1959 escrita por Shirley Jackson, la serie relata la vida de un
grupo de hermanos que crece en lo que acabaría conociéndose como la casa
embrujada más famosa del país. Como adultos, deberán buscar la manera de
ponerle fin a ciertos traumas del pasado que los han atormentado por años.
Flanagan realiza un trabajo tan entretenido como
auténtico y original. La mirada efectiva de superación de los miedos que
atraviesa la historia atrapa al espectador en todo momento, y el desarrollo
lento de la obra permite que conozcas a los personajes, sabiendo qué los motiva
y por qué actúan de determinada forma. La maldición de Hill House no es una
obra de terror convencional. Es una serie que avanza lentamente, pero de manera
implacable, con sucesivos saltos en el tiempo, adelante y atrás, que revisa
cada una de las vidas de los protagonistas por separadas pero con una
interrelación interesante entre los capítulos.
Además de algunos sustos efectistas, de esos de
apariciones y desapariciones rápidas y gritos con fuerte volumen, el miedo de
Hill House va por otro lado, con una atmósfera increíble y perfectamente
creada. Las interpretaciones son muy buenas, destacándose especialmente la de los
niños. El guión de Flanagan está perfectamente planeado, con piezas que se
presentan en distintos momentos para cerrar finalmente el rompecabezas global. Pero el montaje y los
elementos técnicos están en otro nivel. Éstos llegan a su punto máximo en el brillante
quinto capítulo, que cierra una parte de la historia que se ha ido narrando,
para dar paso a un sexto capítulo ("Dos Tormentas”) donde el director se da el
lujo técnico de larguísimos planos secuencia encadenados que, estamos seguros,
se estudiarán en muchas academias de cine. Atención a las “sorpresitas”
escondidas en las escenas, otro punto más que acertado.
En definitiva, una de las mejores series de 2018, toda
una revelación, que ofrece más que lo usual dentro del género de terror y
apunta a una historia seria y trágica.
Puntaje: 9/10
Federico Perez
Trailer:
Comentarios
Publicar un comentario