Título original: Fantastic
Beasts: The Crimes of Grindelwald
Director:
David Yates
Reparto:
Eddie Redmayne, Jude Law, Johnny Depp, Katherine Waterston, Zöe Kravitz, Ezra
Miller, Dan Fogler
País:
Reino Unido
Año:
2018
Duración:
134 min
¿En
qué te han transformado, J. K. Rowling?
Finalmente,
llegó la esperada secuela (y habrá tres más) de la expansión del universo
mágico de Harry Potter que empezó con Animales
fantásticos y dónde encontrarlos. Era un nuevo reparto de personajes, otra
época, otros actores, y, para bien o mal, funcionó de acuerdo a lo
anteriormente contado. Tuvo algunos detractores (con sus razones), y otros -mi
caso personal- que la aceptaron. Sin embargo, esta segunda entrega, más allá de
ciertos logros, tuvo más errores que aciertos, divagó, y decepcionó.
En
esta nueva película, el temible Gellert Grindelwald (Johnny Depp) escapa de su
encierro para reclutar nuevos seguidores en su afán de determinar el poderío
mágico por sobre los muggles y, para lograr esto, se obsesiona
en la búsqueda de Credence (Ezra Miller), el obscurus de la
primera cinta. Dumbledore (Jude Law), ni lerdo ni perezoso, lo insta al fiel
Newt Scamander (Eddie Redmayne) a detener a Grindelwald y salvar al mundo como
lo conocemos. Aquí empieza la nueva aventura de Newt y sus criaturas, con un
compendio de personajes secundarios que arremeten en contra de una historia
bien narrada.
Tranquilamente
podría decirse que lo mejor del film es el arranque y el final. Con una
magnitud visual impactante, David Yates sigue haciendo lo que mejor le salió en
las últimas entregas de Harry Potter y nos sumerge en la pantalla por completo.
También son increíbles las imágenes a lo largo de todo su metraje, pero no se
puede decir lo mismo de la trama, que deambula de aquí para allá con un rumbo
poco claro y con profundizaciones en ciertos personajes verdaderamente
desconcertantes.
Este
es el principal problema de la película. La abundancia. J. K. Rowling quiso
mostrar tanto que terminó haciendo una desmesurada ensalada de personajes a la
que le faltó el acompañamiento. Quizá algunas de estas cuestiones sean producto
de tratarse el segunda parte de cinco que habrá en su totalidad, pero repercute
negativamente en la analizada en cuestión. Es tan grande el abordaje que quiere
realizar que termina casi confundiendo al espectador, y más aún al que nunca
leyó ningún libro. Y ni hablar de la construcción de algunos de estos
personajes que, si desmenuzamos más, dejan ciertas dudas narrativas.
Aunque
parezca increíble, los guiños a Hogwarts y los libros del niño mago son tan
positivos como negativos. Son favorables en el simple aroma nostálgico que nos
trae y nos pone la piel de gallina, pero inmediatamente se derrumba cuando la
audiencia se siente traicionada, con algunas licencias que se tomó la escritora
y guionista que desestimaron la calidad creativa del producto original. No
entraremos en detalles para no spoilear la historia. Por otra
parte, se siente una especie de manía por escuchar a las teorías de los fans y
querer cumplirlas, así como también la persistencia de ciertos personajes que
funcionaron en la primera y repiten la receta nuevamente. Sí, funciona, pero
por favor, frenemos con el fanmade y enfoquémonos en la
coherencia narrativa.
La
película tiene un tono más oscuro que la primera, ya desde el título, y a pesar
de algunos momentos cómicos, posee mayor carga dramática que la otra; éste es
un acierto por parte de Rowling. Entre lo positivo, se encuentra toda la música
combinada con la belleza visual, algún que otro discurso político bien armado
(ya verán), las referencias a la historia original (excepto cuando la
transforman), y el dúo Newt - Jacob, que funciona tan bien como en Animales
fantásticos y dónde encontrarlos. También es destacable el trabajo todo el
elenco, con algunas incorporaciones que encarnan con diplomacia su personaje,
como son los claros casos de Jude Law como Albus y Johnny Depp como Gellert.
Pero
como dijimos, la trama se pierde y deambula en cuestiones de personajes que no
se entienden por qué están, se toma demasiadas libertades en cuanto a historia,
y decepciona. Esperemos que remonte y se encamine en las próximas tres.
Puntaje:
5/10
Manuel
Otero
Trailer:
Comentarios
Publicar un comentario