Ficha técnica:
Director: Javier Fesser
Cast: Javier Gutiérrez, Juan Margallo, Luisa Gavasa,
Jesús Vidal, Daniel Freire
Año: 2018
País: España
Duración: 124 min
“Campeones” nos trae a un entrenador de unos cuarenta
años de la liga de básquet a su peor momento. Expulsado de su equipo, rompiendo
relación con su pareja, y teniendo que cumplir una condena por conducir ebrio y
chocar a un auto de policía. Esta última cuestión lo pone ante el desafío de
tener que realizar un trabajo comunitario para evitar la cárcel. Y el destino
no tiene mejor idea que llevarlo a dirigir un equipo de básquet integrado por
personas con discapacidad intelectual por tres meses.
La cinta cumple el mismo modelo y esquema de muchas
otras que ya conocemos. El típico personaje engreído que no puede cambiar hasta
que algo lo saca de sus casillas o lo mueve de su lugar cómodo, y lo invita a
reflexionar o modificar su pensamiento y conducta. Partiendo desde esta idea de
desarrollo, no suena más interesante que cualquier otra película de este
estilo. Pero el contenido, más allá del formato, es el que marca la diferencia
en este film.
“Campeones” no deja de ser una entretenidísima y
emotiva comedia dramática. Y la gracia más orgánica de la misma la realizan los
mismos discapacitados intelectuales, pero sin dejar lugar a la burla hacia
ellos ni mucho menos. Es ser ellos, como ellos se aceptan y como todos los
aceptamos. Más puros y reales que ninguno. La cantidad de situaciones que se
dan, en contrapuesta con la personalidad del entrenador, provocan en el
espectador varias carcajadas a lo largo de todo su metraje.
También, el desarrollo del personaje principal es,
aunque esquematizado, interesante. Va de un punto a otro. Pero no se deja nunca
de prestar atención a la verdadera traba interna que tiene el personaje, la
cual lo imposibilita de muchas cosas en la vida. Y lo más grandioso de la cinta
son las enseñanzas. Porque sí, se trata de superación de uno mismo y de
nuestros miedos. De saber aceptar que en la vida hay que jugar en equipo y que
eso es todo lo que importa. Pero por sobre todas las cosas, es un film que conmueve. Tanto las
historias personales de cada uno de los integrantes del equipo como la del
entrenador nos llegan desde el comienzo y no nos largan ni siquiera después de
la película; para llorar los últimos diez minutos, aunque sin caer en puntos
bajos.
En definitiva, la comedia de Javier Fesser es una
excelente propuesta para divertirse y emocionarse que, a pesar de durar dos
horas, nunca se hace larga, y además de todo, nos invita a reflexionar y
conocer otros mundos de los que algunos quizá todavía seguimos tan ajenos.
La ganadora del Goya a mejor película tiene entre sus actores a Jesús Vidal, quien también ganó el premio a mejor actor revelación y nos dejó este tremendo discurso:
La ganadora del Goya a mejor película tiene entre sus actores a Jesús Vidal, quien también ganó el premio a mejor actor revelación y nos dejó este tremendo discurso:
Puntuación: 8/10
Manuel Otero
Tráiler:
Comentarios
Publicar un comentario